jueves, 12 de mayo de 2016

PHOTOSHOP: DIFERENCIAS ENTRE UNA IMAGEN EN RGB y CMYK.

RGB, colores por adición de luz

El modelo de color RGB es un acrónimo de los tres colores básicos que lo conforman: rojo, verde y azul. Este modelo utiliza la mezcla de estos tres colores básicos para la creación de un píxel de un color determinado.

Cuándo debe utilizarse un modo de color RGB

En diseño gráfico, se trabajará en modo RGB siempre que el resultado final del trabajo esté destinado a un soporte de pantalla. Esto quiere decir que se elegirá este modo si se trabaja para web, para una presentación online o para vídeo. 

CMYK, por adición de tinta

Los colores CMYK son aquellos que se crean a partir de la suma de cuatro tintas de diferentes colores: cian, magenta, amarillo y negro. Al revés que en el modo CMYK, estos valores serán más oscuros cuanto mayor sea su porcentaje. Además, estos colores tienen, en Photoshop, un rango que va desde el cero hasta el cien.

Cuándo se utiliza el modo de color CMYK

El modo de color CMYK se utiliza siempre que el trabajo realizado esté diseñado para una salida en imprenta. Debe tenerse en cuenta que el resultado de un trabajo impreso nunca será igual, en cuanto a colores, a lo que el usuario ve en la pantalla.


Esto relacionado con los tipos de imágenes en photoshop no tenia ni idea de esta información.

He encontrado la información en esta PÁGINA
La fotografía la he encontradoi en esta PÁGINA

No hay comentarios:

Publicar un comentario